top of page

BLOGS

LO MEJOR DEL ORIENTE, EN UN BOCADO

Actualizado: 20 dic 2018

“Si tú no trabajas por tus sueños, alguien te contratará para que trabajes por el suyo”.

(Steve Jobs)


Foto: Yoselyn Molina
Foto: Yoselyn Molina

Una frase que ha acompañado a Gina Marioly Terrazas estos últimos siete años en su estudio en la ciudad de La Paz.

Gina decidió mudarse a La Paz para poder comenzar una nueva carrera, Marketing y Logística, en la Universidad Privada Boliviana. Tenía la idea clara de dar forma a su emprendimiento de cuñapés. Sin embargo, después de cursar dos semestres, tuvo que abandonar la carrera por motivos económicos. Esto solo la impulsó a iniciar su negocio, el de los ya conocidos y deliciosos cuñapés Bonanito.



ree

Para este emprendimiento jugaron un papel muy importante su padre Mario, quien confió y animó a Gina en cada decisión desde el inicio y que, además, fue su guía espiritual al mantenerla cercana a Dios. Recibió también el apoyo de la experiencia de dos de sus docentes de la carrera: Jessica, quien le alentó a buscar soluciones y a abrir un mercado para sus cuñapes dentro de la misma universidad, algo que no se le había cruzado por la mente a Gina; y Rafael, quien no solo ayudó a Gina a perder el miedo a emprender y vender su producto, sino que también le proporcionó las herramientas para dar ese primer paso y así formar su marca .


Como muchos, comenzó ofreciendo su producto puerta por puerta, oficina por oficina, persona por persona. Gracias a su perseverancia, Gina pasó de vender dos unidades a vender 100 en una sola visita. Poco a poco, los amigos le ayudaron a abrirse espacio y darse a conocer en sus empresas y oficinas recibiendo muy buenas recomendaciones de sus clientes más asiduos. De preparar los cuñapés una vez a la semana, pasó a hacerlo todos los días, mañana y tarde.


“Me gusta pensar que no solo llevo un producto más a mis clientes, sino que cada vez que preparo cuñapes les llevo un poco de buena vibra y buena energía, una masita cargada de amor que les alegre el día o los ayude a sobrellevar la pesada jornada laboral” afirma contagiando esas ganas de ser mantenernos positivos, o al menos, optimistas en nuestro día a día.



ree

Gina busca los mejores ingredientes para elaborar sus cuñapés, por ejemplo, que el almidón sea 100% de yuca ¡y que estén llenos de queso! Así, sus clientes pueden disfrutar de un producto de calidad, fresco (pues los entrega recién horneados) y con un servicio personalizado. ¡Ya se me hizo agua la boca!


Si hablamos del lado positivo para los emprendedores bolivianos, Gina destaca los siguientes:

- El mercado boliviano todavía no está muy industrializado lo cual es una oportunidad para seguir creando nuevas empresas.

- No existen muchas franquicias en Bolivia, esto también abre la oportunidad de crear empresas sin una competencia internacional.


Aunque no va con su personalidad hacerlo, nombra como desventajas de emprendimiento:

- El existir muchas exigencias para formalizar el negocio.

- Pagar impuestos muy altos, no acordes al ingreso que se percibe.

- Los alquileres para la apertura de un local son demasiado altos.

- No existe seguridad política o económica para la inversión privada.

- Hay pocos proveedores de materia prima.

- Los bloqueos y marchas por parte de sindicatos y sectores sociales.


Es interesante ver cómo, detrás de cada emprendimiento, hay siempre una historia que no solo involucra sueños personales, sino también amigos, familia, amor propio y, como cereza para la torta, nuestra cultura boliviana. En este caso, Gina trae hasta la ciudad maravilla de Bolivia, la magia del oriente resumida en un delicioso cuñapé.


Si quieres probarlos, búscalos a través de su página de Facebook como Bonanito. Puedes hacer pedidos y recomendar este emprendimiento para que más y más bolivianos lo conozcan y disfruten.

Comentarios


IMG_3432.png
IMG_3645.png

© 2018 by Yoselyn Molina.

bottom of page